

De la mano de un hombre como Firo Vazquez, polifacético, fue jugador de baloncesto en la generación del popular Pepu Hernández mientras estudiaba medicina en Madrid, nace un local de tapas que a finales de los años 90 dio paso al actual restaurante "El Olivar".Un acogedor lugar donde sin duda el visitante se percata de las características singulares del sitio, todas ellas aliniadas con el caracter de su creador. El Olivar cuenta con una carta que podríamos calificar de no muy extensa pero lo suficientemente extraordinaria para crear dudas razonables a la hora de elegir. En cuanto a la oferta de vinos también es algo reducida pero muy acertada en la variedad, cumpliendo perfectamente.
La cocina de Firo Vázquez y por extensión la de "El Olivar", es una cocina con mucha influencia del Mediterráneo, quizá con un fuerte punto tradicional, pero sin duda basado en la creatividad, en las cosas bien hechas como en antaño y sin discursión en el producto. El resultado son unos platos sobresalientes desde cualquier punto de vista capaces de hacer disfrutar al más exigente.
Otra de característica de "El Olivar" es sin duda su aceite. Recomendable sin más palabras, una verdadera joya culinaria pero además un buen regalo para el paladar.
En nuestra visita, pudimos disfrutar de un menú extracto de la carta habitual del restaurante y curiosamente divida en aire, fuego, agua, tierra y 5º elemento.
Como representantes de "Aire", dimos buena cuenta de una "Anchoa del Mediterráneo marinada en A.O.V.E." que nos transportó por un momento por su fondo de salsa a barrios castizos resultando muy interesante. Como segundo embajador de este apartado, difrutamos con mayúsculas de "Bosque de Otoño en Tosta", fantástica receta basada en alcachofa que encontramos increíblemente acertada en su sabor, textura y matices.
En el siguente apartado de "Fuego", comenzamos saboreando un estupendo "Arroz D.O. Calasparra semi-integral con Verdura" donde los ingredientes además de ser de primera, estaban perfectamente equilibrados para demostrar su existencia pero sin restarse protagonismo entre sí. Para concluir el apartado fuego, una potente "Crema de Queso al Vino Monastrell" que además de ser un guiño a Moratalla, queso, vino monastrell, almendra marcona, orejones y aceite de oliva, no dejó indiferente a nadie.
Llegando a "Tierra", los gourmets de Murcia, probamos una "Codorniz Royal con guisantes de Cehegín" con un potente alíño cítrico que a la par de aromático conjunto perfectamente. Como segundo abanderado terráqueo, un emblemático "Chato murciano al vacío con Bizcocho de Elaborina de Tortilla de patatas".
Nos visitaron como portavoces del "5º Elemento", una dulce y contrastada "Empanadilla frita de Arroz D.O. Calasparra con leche" y como firma de la casa como no podía ser de otra manera, "Helado de Aceite Flor de Cuquillo con Tomates y Almendras" tan singular como su artífice.
Vino Blanco Castaño Macabeo Chardonnay D.O. Yecla
Vino Tinto Lavia Crianza D.O. Bullas
Vino Tinto Sierva Crianza 2008 D.O. Jumilla
Vino Dulce Monastrell D.O. Jumilla
La única recomendación posible es visitar El Olivar. Puede si lo desea realizar un menú degustación para impregnarse y valorar en su justa medida este restaurante. Otra forma de hacerlo es organizando un menú temático. Independientemente de la forma, aproveche la visita y pregunte sin pudor sobre lo que le interese a Firo Vázquez, que como buen "gentelman" le hará partícipe de sus conocimientos, profesionalidad y saber hacer que sin duda enquecerá su experiencia en este restaurante.